Portafolio Educativo
LA EXPRESIÓN CORPORAL Y HERRAMIENTAS PARA MAESTROS
He creado un portafolio sobre expresión corporal en educación infantil y sobre herramientas y recursos para futuros docentes. Podéis estar informados de las nuevas actualizaciones en mi perfil de bluesky. Además todas las fotografias y todos los videos tienen licencia "creative commons"
BLUESKY
QUIÉN SOY?
Hola me llamo Núria Fernández Amenós y soy estudiante de educación infantil. Tengo 19 años y me considero una persona empática, generosa y responsable. No siempre se me han dado bien las tecnologías ya que no siempre me han enseñado a usarlas.
Como docentes debemos hacer un buen uso de ellas y enseñar a los alumnos a usarlas. Por eso en este portafolio enseñaré diferentes cosas que podemos utilizar con los alumnos, por ejemplo herramientas o recursos.
RECURSOS PARA MAESTROS
Los recursos para maestros son materiales, herramientas y apoyos que facilitan la planificación, enseñanza y evaluación en el aula. Pueden ser digitales, físicos o metodológicos, y se adaptan según el nivel educativo, la materia y las necesidades de los estudiantes.
1
Symbaloo: Symbaloo es una plataforma web que permite organizar enlaces, recursos y herramientas digitales

Symbaloo.com

Symbaloo: Bookmarks & Favorites - The #1 Homepage for Educators

Easily save, share, and organize your favorites with Symbaloo; the best online bookmark manager for educators. Use Symbaloo as a homepage on any browser or Internet-enabled device. Create a free account today!

Symbaloo: Bookmarks & Favorites - The #1 Homepage for Educators. (s. f.). Symbaloo.com. https://www.symbaloo.com/home/mix/13eOcWME6Q
2
3
EXPRESIÓN CORPORAL
La expresión corporal la podemos definir como un proceso de exteriorización de la personalidad a través de cuerpo en movimiento que adquiere toda su dimensión en el proceso de comunicación y que supone una emisión, cosciente o no, de signos y mensajes
Martos, P. O. (2010). La expresión corporal en Educación Infantil. Innovación y experiencias educativas, 35, 1-8.
Fuente: Ilustración creada por Chatgpt el 27/09/2025
En definitiva, podemos considerar como expresión corporal toda acción, gesto o palabra desarrollada por nuestro cuerpo con el objeto de comunicarse.
Creo que es muy importante aprender que es la educación corporal y que se puede aprender de ella. Gracias a la expresión corporal podemos entender mejor los sentimientos y las emociones de los alumnos.
HERRAMIENTAS EDUCACIÓN INFANTIL
En educación infantil es muy importante que el alumnado pueda expresar sus emociones para poder entenderlas. Por ello, con los mas grandes de la etapa, de 5 a 6 años se pueden encontrar diferentes métodos para aprender la expresión de las emociones a través de la música con niños.
En este caso os quiero mostrar 2 aplicaciones positivas que pueden fomentar al aprendizaje de las emociones.
Spotify y YouTube
El alumnado puede escoger una canción y así enseñar como se encuentra en ese momento. Al tener una gran lista de canciones, el alumnado puede sentirse como protagonista y además muestran cómo se siente. Si el estudiante escoge una canción alegre, puede significar que está feliz contento. En cambio, si el estudiante escoge una canción más triste puede significar que se encuentra mal, esta triste o enfadado.
Además, estas apps también pueden servir para que el maestro escoja diferentes canciones y las ponga en diferentes momentos, unas más relajadas, otras más rápidas, otras más tristes...
Para evitar los anuncios y estan disponibles en diferentes dispositivos como ordenador, tablet y también son compatibles con diferentes sistemas operativos como IOS y Android.
Adjunto un video de como usar Sportyfy premium: https://youtu.be/bEsAIv1ksvc?si=TqPZoth2goYoC_Qe
Por otro lado, hay aplicaciones que parecen que puedan servir para esta actividad ya que los niños pueden hacer ejercicio y estirar, aunque parece una buena aplicación, no es un buen recurso para esta actividad. Esta actividad se llama "flexibilidad y estiramientos". Esta app esta bien valorada y se puede descargar tanto en IOS como en Android. Además, está aplicación es gratuita.
Todo y ser una buena aplicación creo que no es apta para niños y quizá es un poco complicado para los niños.
Loading...
EXPRESIÓN CORPORAL
¿CÓMO TRABAJAR LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL?
Los niños/as sean los protagonistas en su propio proceso de aprendizaje (que se sientan reconocidos y valorados) hasta conseguir un desarrollo global, en el cual se presente el propio cuerpo de forma integral. Además, juega un papel relevante el aprendizaje significativo, es decir, se pretende que el alumnado aprenda a relacionar los conocimientos nuevos con los adquiridos anteriormente y sus experiencias, como base para la adquisición de nuevos aprendizajes.
La expresión corporal se puede trabajar de diferentes modos como por ejemplo con el juego, con la creatividad y la imaginación.
Desde mi opinión creo que es muy importante aprender como tenemos que enseñar a trabajar la educación corporal. Para los más pequeños trabajar a través de cuentos, juegos e imaginación es muy importante ya que así se sienten como protagonistas.
Cita: Herraz Aragoneses, A. (2014). La expresión corporal en Educación Infantil.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
La comunicación no verbal forma parte del lenguaje corporal y constituye el primer medio de comunicación prelingüístico de los niños y niñas, ya que surge a través de miradas, gestos, movimientos, posturas o diferentes expresiones. Por ello, el lenguaje corporal se compone de expresión, comunicación y creatividad, siendo el gesto y el movimiento los principales recursos expresivos y comunicativos.
Dentro de los gestos se pueden diferenciar tres tipos esenciales: Los automáticos o reflejos, los emocionales y los proyectivos (Cáceres, 2010):
  • Automáticos o reflejos: aparecen a lo largo de los primeros meses de vida. Se trata de los gestos más significativos, los cuales consisten en gritos, sonrisas, y diferentes movimientos reflejos.
  • Emocionales: Se encuentran en el segundo periodo de evolución de la consciencia. En esta etapa los gestos están más relacionados con las emociones de miedo, cólera, envidia, alegría, etc.
  • Proyectivos: Aparecen alrededor de los 6 años, entre el desarrollo de la consciencia emocional y la objetiva. Se trata de los gestos de intervención como los ruegos, preguntas, aclaraciones, asombros, etc.
Imagen creada por ChatGPT 16/10/25
Respecto a los movimientos constituyen un instrumento de conducta motriz que consiste en la capacidad de coordinación dinámica y estática del cuerpo, destacando como conceptos básicos para la práctica: la intensidad, el espacio, la duración y la intención. (Cobos, 2010)
Creo que los y las docentes debemos fijarnos en la expresión corporal de los infantes. Gracias a la comunicación no verbal podemos descubrir e intuir cómo se sienten nuestro grupo de alumnos y alumnas.
Cita: López Chávez, J. (2021). La expresión corporal como herramienta para desarrollar la inteligencia emocional en las aulas de 5 años de Educación Infantil. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/24129/La%20expresion%20corporal%20como%20herramienta%20para%20desarrollar%20la%20inteligencia%20emocional%20en%20las%20aulas%20de%205%20anos%20de%20Educacion%20Infantil..pdf?sequence=1/1000
RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA EXPRESIÓN CORPORAL
Uno de los recursos más utilizados en educación infantil para trabajar la expresión corporal es a través de las canciones motrices. Las canciones motrices son el resultado de la unión de la música con la Expresión Corporal y es un recurso que permite desarrollar habilidades perceptivo- motoras a través del ritmo; además se define como una ilustración pedagógico- musical, actividad y creatividad, que llevan consigo un trabajo activo y creativo de la música con su grupo de iguales para poder conseguir el desarrollo de las acciones motrices a través del cuerpo y de su movimiento con mayor expresividad, proporcionando un clima afectivo apropiado y placentero.
Cita: Aldeán-Riofrío, M. I., Román-Celi, G. E., Andrade-Carrión, A. L., & González-Sarango, J. M. (2023). Recursos Didácticos para desarrollar la expresión corporal en niños de 5 a 6 años. Episteme Ko
inonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, artes y bellas artes, 6(11), 4-16.
Fuenta: Creada por ChatGPT el dia 07/10/25
Desde mi punto de vista creo que con los más pequeños hay que trabajar a través de las canciones ya que son un recurso muy interesante y además se pueden trabajar diferentes temáticas con diferentes canciones.
ACTIVIDAD 4
APARTADO 1 —> Copilot
Para esta actividad, pedí a Copilot qu eme creara una actividad sobre expresión corporal. Además también pedí su respectiva rúbrica para poder evaluar esta actividad. Os dejo por aquí mi proceso.
"Hazme una actividad sobre la expresion corporal en la que se cumpla el siguiente objetivo "aprender la importancia de la expresión corporal en educación infantil" la actividad ha de ser para niños de 5-6 años"
Foto creada por ChatGPT 16/10/25
La actividad propuesta, titulada “El espejo mágico”, está dirigida a niños de 5 a 6 años y tiene como objetivo principal que los alumnos aprendan la importancia de la expresión corporal como medio de comunicación en la etapa de educación infantil. A través del juego y la imitación, se busca que los niños reconozcan y expresen emociones básicas utilizando su cuerpo, fomentando así la empatía, la comunicación no verbal y el desarrollo emocional.
La actividad se desarrolla en cuatro fases. En primer lugar, se realiza una introducción en la que se conversa con los niños sobre cómo el cuerpo puede expresar emociones sin necesidad de palabras. A continuación, se lleva a cabo el juego del espejo, en el que los niños se colocan en parejas y uno imita los movimientos del otro como si fuera su reflejo. Posteriormente, se trabaja la representación de emociones mediante el cuerpo, utilizando carteles visuales y música para reforzar cada emoción. Finalmente, se realiza una reflexión grupal en la que los niños comparten cómo se han sentido y qué han aprendido.
La evaluación de la actividad se realiza mediante observación directa del docente, prestando atención a la participación, la precisión en la imitación, la capacidad de representar emociones y la reflexión final. Además, se propone una rúbrica sencilla con indicadores de desempeño y una autoevaluación verbal adaptada a la edad, en la que los niños expresan sus sensaciones utilizando preguntas simples y caritas que representan diferentes estados emocionales.
Para mi esta actividad creada por Copilot permite integrar el juego, la expresión corporal y el desarrollo emocional en un entorno educativo, favoreciendo el aprendizaje significativo y el bienestar de los niños. Creo que es una actividad muy completa y no he tenido que modificar lo que Copilot ofrecia. Con dos o tres aportaciones Copilot me creó esta actividad.
APARTADO 2 —> ChatGPT
En este caso, he pedido ha ChatGPT que me creara una rubrica sobre expresión corporal. Os dejo po aquí mi proceso. +
"Creame una rubrica sobre expresión corporal, en la que puedas evaluar sus carcterísticas, como la comunicación no verbal, movimientos, sentimientos y emociones..."
Aquí tienes una rúbrica completa para evaluar la expresión corporal, diseñada para valorar aspectos como la comunicación no verbal, los movimientos, la expresión de sentimientos y emociones, entre otros:
🩰 Rúbrica de Evaluación: Expresión Corporal
Propósito: Evaluar la capacidad del estudiante para utilizar el cuerpo como medio de comunicación, manifestando emociones, ideas y mensajes a través del movimiento y la expresión no verbal.
Puntaje Total:
Máximo: 24 puntos
Nivel de desempeño:
  • 21–24 = Excelente desempeño
  • 17–20 = Bueno
  • 13–16 = Satisfactorio
  • 6–12 = Necesita mejorar
Aunque esta rubrica está muy completa, podría ser más especifica respecto a la edad de los alumnos. Hay algunas partes de la rubrica que necesitan adaptarse a la edad del grupo. Aún así, creo que para solo pedir una cosa, me ha hecho una rubrica muy completa la cual podemos adaptar a diferentes grupos.
Made with